Agenda Municipal
Mapa del Sitio Contacto Inicio
 
     
   

FICHA DE PROTECCION SOCIAL

Se trata de un instrumento radicalmente distinto, que busca identificar y priorizar con mayor precisión a la población que más necesita los beneficios sociales, caracterizando de forma confiable la condición socioeconómica de las familias y sus vulnerabilidades

 Respondiendo a la prioridad de la protección social, la nueva ficha permitirá identificar a las familias vulnerables, con una concepción más dinámica de la pobreza. Entiende esta condición como un estado presente o potencial y, al mismo tiempo, entrega una mejor caracterización de la pobreza “dura”. Medirá los recursos económicos, las necesidades de las familias y los riesgos que enfrentan.

La Ficha de Protección Social se aplica a la "Familia”, constituida por una persona o grupo de personas que pueden o no tener vínculos de parentesco, y que residen en una vivienda, organizándose en torno a un presupuesto común de alimentación.

¿Cómo solicito ser encuestado con la ficha de protección Social?

Dejando sus antecedentes Nombre, Domicilio y teléfono  en Secretaría del Departamento de Desarrollo Social, ubicado en calle Prat Nº 318,  en horario de atención  de lunes a viernes de 8:15 a 13 :30 horas.

 

PRINCIPALES  MODIFICACIONES

 

FICHA CAS

FICHA DE PROTECCION SOCIAL

No hay una definición estandarizada de la familia como unidad de análisis

En la nueva ficha se define a la familia como “ una o más personas que residen en la misma vivienda y comparten un presupuesto de alimentación en común

No considera aspectos de salud de la población

La nueva ficha captura información sobre grados de dificultad para ejercer funciones básicas.
Se identifica embarazo, enfermedades crónicas, consumo problemático de alcohol y drogas y trastornos psiquiátricos severos.

Considera en el cálculo del puntaje la tenencia de ciertos bienes como lavadora, refrigerador, calefont

El nuevo instrumento no incluye ningún bien durable, ni equipamiento del hogar.

Considera la educación como un elemento aislado

La nueva ficha concibe la educación como parte de un conjunto de variables relevantes que permiten caracterizar la capacidad generadora de ingresos

No distingue a los allegados internos de cada vivienda ni considera el hacinamiento

La hueva herramienta distingue distintas familias en la vivienda, lo que permite detectar la condición de allegamiento.
El hacinamiento es calculado considerando el número y uso de habitaciones de la vivienda respecto del número de personas

No incorpora preguntas que informen sobre las formas de precariedad del empleo

La nueva ficha contempla preguntas que indagan sobre la calidad del empleo de las personas

Tiene enfoque regional asociado sólo a materialidad de la vivienda

La nueva ficha considera diferencias regionales y por zona urbano/rural, en cuanto al componente de ingreso

No se incluye la pertenencia a pueblos originarios

Esta Ficha incluye a las personas indígenas

No se incluye la pregunta por personas en situación de calle

En la nueva Ficha se incluyen las personas en situación de calle

Incluye materialidad de la vivienda

La nueva ficha no recoge información respecto a las condiciones y materialidad de la vivienda, sólo la tenencia de ésta.-